top of page
  • Mica

El precepto del uso del barbijo

Empezó la temporada verano y el uso del barbijo trae incomodidad, calor y comezón. Sin embargo, su uso nos permite cumplir con una de las mayores mitzvot de la Torá.


Camino por la calle y a pesar de ser obligatorio el uso de barbijo, observó que la mayoría lo lleva bajo o mal puesto. Pocos perciben la importancia espiritual que significa usarlo.


¿Una gran mitzva?

El virus covid-19 ha revolucionado los hábitos personales, familiares, laborales y sociales. Pasados ya un año del primer pico en China, poco sabemos con mayor certeza que cómo prevenirlo: lavado de manos, distanciamiento y uso de barbijo.

El barbijo evita que dispersemos por el ambiente goticulas respiratorias que podrían contagiar a otros en caso de ser enfermos asintomáticos.


Estudios clínicos en Italia revelaron que si el 50% de las personas hubieran usado el barbijo no se habría llegado al colapso sanitario que provocó tantas muertes en marzo del 2020.


Cuando, para salir de casa, nos colocamos correctamente el barbijo, estamos cuidando la vida de todas las personas que nos rodean e incluso a sus contactos. Nunca sabremos si quienes cruzamos tienen alguna afección (o viven con alguien que posee una) por lo que podríamos causarles dolor o un daño irreparable.


Por eso, cuando usas el barbijo debes pensar que estas cumpliendo con unos de los mayores preceptos de la Torá: amar al prójimo.