El reto judío shobabim no se trata de adelgazar ni broncearte, pero podrás mirarte con nuevos ojos.

El clamor de Dios hacia Israel se expresa en el libro de Jeremias 3:14 de la siguiente manera "shuvu banim shobabim" (retornen hijos traviesos).
Casualmente la palabra SHOBABIM (traviesos) se conforma por las iniciales de las próximas 6 parashot: Shemot, Vaera, Bo, Beshalaj, Itro y Mishpatim.
Por esa razón, el judaísmo te desafía a seis semanas de extremo cuidado y limpieza, una dieta saludable para los ojos.
Ojos traviesos
El ojo es la ventana del alma, por esa razón lo que mirás influye en lo que pensás, sentís y actuas.
La Tora advierte en el libro de Bamidbar 15:28 diciendo, "no se desvíen tras su corazón ni tras su ojos".
Lo sabios agregaron: "no digas que solamente quien comete adulterio con su cuerpo es llamado adultero, sino también aquel que comete adulterio con sus ojos" (Iyob 24:15).
Una mirada enfocada en lo incorrecto puede hacerte cometer grandes transgresiones como la codicia, la promiscuidad sexual y el adulterio.
¿En qué consiste el reto judío Shobabim?
El reto Shobabim consiste en emplear ciertas prácticas que entrenen a tu ojo travieso para enfocarse solo en lo que te llevará a sentir y hacer lo correcto.
Durante las próximas seis semanas:
Reducí el consumo de celular y televisión, ya que allí se expone todo tipo de imágenes perturbadoras y con poco recato.
Colocá filtros en tus equipos electrónicos para evitar publicidad erótica.
No veas películas que tengan lenguaje o escenas obscenas.
No leas libros ni revistas con imágenes o descripciones eróticas.
Evitá cruzar por calles donde haya publicidad con imágenes de poco recato.
Si sos hombre, usá tzitzi.
No participes de eventos o asistas a lugares donde las relaciones sean extremadamente abiertas (playas, boliches, etc).
El reto judío del verano cordobés comienza... ¡ahora mismo!
Comentários