top of page

Secuestrados argentinos en Gaza cuentan su historia de supervivencia en Córdoba

Foto del escritor: Micaela ToretMicaela Toret

A un año de la masacre perpetrada por la organización terrorista Hamas en Israel, Luis Har y Clara Marman relataron sus vivencias durante los días de cautiverio en la Franja de Gaza.



Un año pasó desde aquella trágica jornada del 7 de octubre de 2023, cuando la vida del mundo cambió para siempre.


En un rincón del kibutz Nir Yitzhak, Luis Har y Clara Marman vivieron momentos de terror indescriptible, secuestrados por la brutalidad de un ataque que les robó la libertad y puso a prueba su fortaleza.


Este recuerdo, aún fresco en la memoria colectiva, fue el telón de fondo de un emotivo encuentro en el Teatro Comedia, donde sus voces resonaron con un eco de esperanza y resistencia.


En un entorno marcado por el dolor, Luis y Clara no solo compartieron los horrores de su cautiverio, sino que también hicieron un ferviente llamado a la paz, desafiando la narrativa del odio y la violencia.


¿Qué sucedió el 7 de octubre del 2023 en Israel?


El 7 de octubre de 2023, Israel sufrió un ataque masivo e inesperado por parte del grupo terrorista Hamas, que operaba  en la Franja de Gaza.


Este ataque incluyó el lanzamiento de más de 5.000 cohetes hacia Israel, alcanzando ciudades importantes como Tel Aviv y Jerusalén.


Pero, lo más devastador fue la infiltración de terroristas en áreas urbanas israelíes, donde masacraron, violaron, asesinaron y secuestraron a miles de civiles, incluidos niños, mujeres y ancianos. También incendiaron casas y vehículos.


Ante la magnitud del ataque y las trágicas pérdidas civiles, el gobierno israelí declaró una emergencia nacional y se centró en recuperar el control de las áreas afectadas.


Simultáneamente, el ejército israelí (IDF) lanzó una respuesta militar de gran escala en Gaza, llevando a cabo bombardeos en objetivos estratégicos de Hamas.


Unión y Memoria: Testimonios de cautiverio a un año del ataque de Hamas a Israel


En un conmovedor llamado por la paz mundial y la liberación de quienes aún permanecen secuestrados, el teatro Comedio de la ciudad de Córdoba, se convirtió en un símbolo de unión contra el terrorismo y los discursos de odio.


El evento contó con la presencia de autoridades locales y diversas figuras de la comunidad, como el periodista Alfredo Leuco, reafirmando el compromiso conjunto por la paz y la justicia.


Luis Har y Clara Marman, dos argentinos secuestrados por el grupo terrorista Hamas en Gaza, compartieron detalles desgarradores sobre su cautiverio.



El ataque ocurrió el 7 de octubre de 2023, cuando terroristas invadieron el kibutz Nir Yitzhak, donde Clara y Luis se encontraban junto a su familia.


A pesar de haber tomado refugio en su casa, los terroristas derribaron las puertas y los capturaron tras dispararles, las balas pasando muy cerca de sus cuerpos.


El relato de Luis y Clara describe la violencia extrema que presenciaron, con más de 10 hombres invadiendo su hogar, rompiendo y saqueando.


Clara fue liberada a los 53 días en la quinta ronda de negociación, y Luis a los 129 días gracias a una operación militar israelí.


El rescate, que inicialmente fue percibido por Luis como un bombardeo, resultó ser la intervención del ejército israelí, lo que le devolvió la seguridad y el alivio de volver a casa.



El reencuentro con sus familiares fue emotivo y ambos expresaron gratitud por haber sobrevivido.


A pesar del trauma, Luis y Clara hicieron un llamado a la paz, enfatizando que la violencia no es la solución y que todos merecen vivir en paz, con la esperanza de que su experiencia sirva para comprender mejor la situación en Gaza.


Apoyá la causa antiterrorista


Todavía se encuentran más de 100 personas secuestradas en los túneles de Gaza, entre ellas niños, mujeres y ancianos.


En momentos tan difíciles para Israel, tu solidaridad puede marcar la diferencia.


La organización CUJA está recaudando fondos para apoyar las iniciativas antiterroristas y brindar asistencia a las víctimas y familiares de los recientes ataques.


Tu donación ayuda a mantener la seguridad y el bienestar de las familias israelíes afectadas. Los datos para colaborar son los siguientes:


CUENTA EN PESOS *Banco Francés*

Campaña Unida Judeo Argentina

CBU: 0170302120000030239113

Alias: cuja01

CUIT 30-57616993-7


Cada contribución, por pequeña que sea, es un acto de solidaridad con Israel en su lucha por la paz y la seguridad.

 
 
 

Comments


bottom of page