top of page

¿Cómo finaliza Shabat?

Mica

Así como hay una ceremonia para el comienzo de Shabat, también existe una para su finalización.


El Shabat finaliza cuando podemos visualizar la aparición de tres estrellas medianas en el cielo de la noche. La ceremonia de cierre se llama Havdalá que significa “separación”, haciendo referencia a la distinción que Dios hizo entre los seis días de la semana y el Shabat. El Havdalá es una experiencia multisensorial donde la facultad del gusto, el olfato y tacto son necesarios para definir los límites de la creación. La ceremonia puede realizarse sentados ó parados, recitando ó cantando. Lo importante es que pueda conectarse a este especial momento junto a quienes le acompañan. Ahora si… ¿Preparado para saber cómo hacerlo? Paso 1: Prepara los elementos Para celebrar Havdalá necesitas: 1. Una vela trenzada o de doble mecha (puedes conseguirla en judaicas, hacerla en familia ó simplemente unir las mechas de dos velas. Mientras más bonita se vea es mejor). 2. Vino ó cualquier bebida deliciosa que no sea agua 3. Un recipiente con especies aromáticas 4. Plato para asentar la copa de vino 5. Libro de rezos >> DESCARGA AQUI


Escucha la ceremonia de Havdala cantada.


Paso 2: Recitado inicial y oración por el vino Sirve la copa de vino hasta que se desborde un poquito sobre el plato. Enciende la vela (alguien deberá sostenerla). Se levanta la copa de vino y se recita la primera oración. La copa desbordada es una metáfora de nuestro corazón gozoso por haber vivido un Shabat lleno de deleite. Paso 3: Oración por las especies Recitamos la oración por las especies, se pasan de mano en mano para que todos podamos disfrutar de su aroma. De esa manera reconfortamos el alma que puede verse afligida por la finalización del Shabat. Paso 4: Oración por el fuego Apagamos las luces y extendemos las manos hacia el fuego, luego recitamos la oración. La vela representa la luz primera, la Tora, que a través de ella podemos diferenciar entre el bien y el mal, lo sagrado y lo profano, los seis días de la semana y el Shabat. La Tora ilumina el alma y nos permite hacer teshuva (volver a Dios). Igualmente la Tora alimenta el alma, y es por eso que el fuego de la vela también representa el alma propia, que luego de Shabat es más completa y elevada. Paso 5: Saludo final Terminamos saludándonos con un Shavua tov (buena semana!). ¡Ya sabes cómo hacerlo! Nos encantaría saber cómo fue tu primera experiencia.

 
 
 

Comentarios


bottom of page